Integración de Assets 3D en Motores de Juego

Aprende a trabajar con modelos 3D de forma práctica. Este programa te ayuda a entender cómo funcionan los pipelines de producción y qué necesitas saber para colaborar con equipos de desarrollo de videojuegos.

Próxima convocatoria: Septiembre 2026 • Duración: 8 meses • Formato: Online con sesiones prácticas

Tu recorrido desde la duda hasta el proyecto final

Organizamos las preguntas más habituales según el momento en que suelen aparecer. Así puedes ver qué esperar en cada etapa del programa y resolver dudas antes de que surjan.

Antes de inscribirte

¿Es esto para mí?

La mayoría de personas que nos contactan tienen experiencia básica con herramientas 3D pero no saben cómo dar el paso hacia la industria del videojuego. Aquí resolvemos las dudas más frecuentes.

  • ¿Necesito saber programar o basta con conocer Blender/Maya a nivel básico?
  • ¿Qué diferencia hay entre modelar para render y optimizar para motores de juego?
  • ¿Puedo compaginar el programa con mi trabajo actual durante ocho meses?
  • ¿Qué tipo de proyectos voy a desarrollar y tendré feedback individual?
Durante el programa

Aprendiendo en marcha

Una vez empiezas, el ritmo es constante pero manejable. Trabajas con casos reales y recibes orientación de profesionales que están activos en estudios o proyectos independientes.

  • ¿Cómo funciona el sistema de revisiones y en qué plazo recibo comentarios sobre mi trabajo?
  • ¿Puedo repetir módulos si me cuesta algún tema técnico específico?
  • ¿Hay comunidad de alumnos donde compartir avances y resolver dudas técnicas?
  • ¿Qué herramientas necesito tener instaladas y hay alternativas gratuitas disponibles?
Al finalizar

Después del último módulo

Cuando terminas, tienes varios proyectos que muestran tu capacidad para trabajar con assets 3D en contextos reales. No garantizamos empleo, pero sí te ayudamos a preparar tu portfolio y a entender cómo funcionan los procesos de selección.

  • ¿Me ayudáis a organizar el portfolio de forma profesional con los proyectos realizados?
  • ¿Puedo seguir accediendo a los materiales del curso después de finalizar?
  • ¿Ofrecéis orientación sobre cómo buscar oportunidades en estudios o como freelance?
  • ¿Existe alguna red de antiguos alumnos o foro donde seguir aprendiendo?

Quién imparte las sesiones prácticas

Los instructores trabajan activamente en proyectos de juegos o herramientas relacionadas. Aportan experiencia real sobre pipelines, optimización y flujos de trabajo que funcionan en estudios.

Retrato profesional de Ignasi Pujol

Ignasi Pujol

Pipeline y optimización técnica

Lleva seis años trabajando en estudios medianos donde ha tocado desde mobile hasta PC. Le gusta explicar cómo funcionan los LODs y las consideraciones de rendimiento sin complicar demasiado la teoría.

Retrato profesional de Bernat Guimerà

Bernat Guimerà

Integración en Unreal y Unity

Ha colaborado en varios proyectos indie y conoce bien los retos de importar assets en ambos motores. Sus sesiones son muy hands-on y suele responder dudas técnicas con ejemplos concretos del día a día.

Ejemplo de modelo 3D optimizado integrado en motor de juego

Entorno modular optimizado

Proyecto de alumno que muestra cómo estructurar sets modulares y ajustar texturas para mantener el rendimiento sin perder calidad visual.

Asset de personaje con múltiples niveles de detalle en motor gráfico

Character asset con LODs

Implementación práctica de un personaje con varios niveles de detalle, rig básico y materiales preparados para iluminación dinámica.

Convocatoria de septiembre 2026

Si te interesa participar, puedes contactarnos para recibir más información sobre el temario completo, requisitos técnicos y proceso de inscripción. Las plazas son limitadas y se asignan por orden de solicitud.

Solicitar información